Estoy asistiendo a un curso en la UNED sobre mindfulness, ese término tan de moda ahora que significa atención plena, y relaciones humanas y emociones. Llevo ya 4 tardes, me queda 1 sólo, pero me está pareciendo súper interesante.
Quizá me llama más la parte de relaciones humanas y emociones porque es en la que tengo más que avanzar y mejorar. Nos han contado un aspecto súper interesante sobre emociones: la diferencia entre conciencia identificada y conciencia del sí.
En el primer caso tú das el poder de generar emociones a lo que está fuera de ti y dejas de generar y controlar tú tus emociones. En esa parte hemos estado hablando mucho sobre la dependencia emocional. Nos hemos dado cuenta de la gran dependencia emocional que tenemos de las personas, objetos y situaciones que tenemos en nuestra vida.
En el segundo caso el control sobre las emociones reside en ti y ves lo que te rodea de otra manera. Es el estado ideal pero el más difícil de lograr.
Estos días me han hecho reflexionar mucho sobre cómo gestiono las emociones y todo lo que me queda por aprender. Creo que nunca he sido muy buena gestionando emociones y he ido mejorando pero aún me queda un gran camino por delante.
De la parte de mindfulness conozco más, ya que he estado yendo durante varios años a meditación y muchas meditaciones tenían como objetivo llegar al estado mindful. Estamos haciendo muchas prácticas, cosa que me viene genial para refrescarlo.
A mí me gusta aprender y mejorar y creo que aún tengo mucho recorrido en esta vida
viernes, 22 de abril de 2016
martes, 19 de abril de 2016
Mucho círculo para el cuadrado
Éste es el resumen de una parrafada que he soltado hoy por whatsapp a una persona que para mí ha sido muy importante y que ha decidido cortar el trato conmigo dándome razones sin peso alguno y no dándome la importante, que se la he dado yo, su vida es un cuadrado y no encaja con el círculo que soy yo. Tenemos maneras diferentes de afrontar la vida.
Con esta metáfora me quiero recibir a la gente que tiene miedo a los cambios, avanzar, equivocarse y aprender. Es muy fácil y cómodo tener tu vida siempre igual sin querer introducir cambios, pero los cambios en esta vida son necesarios para avanzar. Yo soy de esa mentalidad a día de hoy aunque tengo que reconocer que hace años los cambios y las sorpresas me desestabilizaban. A día de hoy es algo que necesito tener frecuentemente en mi vida. No concibo una vida siempre en el mismo punto y sin cambios que me hagan avanzar.
Avanzar para mí implica muchas cosas, mejorar en lo profesional y en lo personal, hacer cosas nuevas, equivocarme y aprender. No se resume sólo en las cosas bonitas, incluye también las malas que para mí también son bonitas a su manera.
Era algo que he sabido desde siempre sobre esta persona pero que quizá nunca lo dije porque confiaba en que algún día se animara a salir de su zona de confort. Ya sé que no es fácil salir de la zona de confort y a todos nos cuesta, pero es necesario. Es necesario conocer aquello que está fuera de lo que controlamos y que también es vida. Pero el primer paso para salir de allí es querer.
No soy quien para juzgar cómo lleva la vida cada uno pero cuando alguien me importa me gusta dar mi opinión por si le puede ayudar en algo. Como digo yo siempre, doy consejos no para que los sigan sino para que al menos se paren un minuto a pensar en lo que les he dicho.
A mí me gusta que me den consejos, aunque luego hago lo que quiero, pero siempre me aportan otra visión diferente a la mía que me viene muy bien tener conmigo.
En este caso con que se pare un minuto a pensar sobre mi parrafada me sentiré satisfecha. Me da pena que se acomode en su zona de confort porque creo que es alguien que tiene mucho que dar. Pero no soy yo quien tiene que decidir dar ese paso.
Con esta metáfora me quiero recibir a la gente que tiene miedo a los cambios, avanzar, equivocarse y aprender. Es muy fácil y cómodo tener tu vida siempre igual sin querer introducir cambios, pero los cambios en esta vida son necesarios para avanzar. Yo soy de esa mentalidad a día de hoy aunque tengo que reconocer que hace años los cambios y las sorpresas me desestabilizaban. A día de hoy es algo que necesito tener frecuentemente en mi vida. No concibo una vida siempre en el mismo punto y sin cambios que me hagan avanzar.
Avanzar para mí implica muchas cosas, mejorar en lo profesional y en lo personal, hacer cosas nuevas, equivocarme y aprender. No se resume sólo en las cosas bonitas, incluye también las malas que para mí también son bonitas a su manera.
Era algo que he sabido desde siempre sobre esta persona pero que quizá nunca lo dije porque confiaba en que algún día se animara a salir de su zona de confort. Ya sé que no es fácil salir de la zona de confort y a todos nos cuesta, pero es necesario. Es necesario conocer aquello que está fuera de lo que controlamos y que también es vida. Pero el primer paso para salir de allí es querer.
No soy quien para juzgar cómo lleva la vida cada uno pero cuando alguien me importa me gusta dar mi opinión por si le puede ayudar en algo. Como digo yo siempre, doy consejos no para que los sigan sino para que al menos se paren un minuto a pensar en lo que les he dicho.
A mí me gusta que me den consejos, aunque luego hago lo que quiero, pero siempre me aportan otra visión diferente a la mía que me viene muy bien tener conmigo.
En este caso con que se pare un minuto a pensar sobre mi parrafada me sentiré satisfecha. Me da pena que se acomode en su zona de confort porque creo que es alguien que tiene mucho que dar. Pero no soy yo quien tiene que decidir dar ese paso.
martes, 12 de abril de 2016
Papeles...
Sí, papeles y más papeles que salen en las noticias. Hace más de un año fueron los papeles de Bárcenas y ahora los papeles de Panamá.
Nombres y más nombres de corrupción y de gente que se ha llevado su dinero fuera de España y ahora a comprobar cuántos de ellos han tributado en España por ese dinero.
Lo más alucinante es que luego muchas de esas personas han querido dar lecciones de moral al resto de españoles y pedirnos que aguantásemos el chaparrón de la crisis. ¡Pero qué poca vergüenza!. Cuando tienes tu dinero fuera de España es muy fácil decirlo pero cuando lo tienes aquí y tienes que pagar impuestos y ver como tu dinero da cada vez para menos no es tan fácil.
Yo a día de hoy me considero una persona súper afortunada. Tengo un trabajo y tengo un sueldo que me da para todo. Ver día tras día en la tele a gente que teniendo trabajo es pobre o gente que no tiene ni trabajo y que vive de ayudas sociales y de su familia me duele mucho. ¿Qué tengo yo de diferente con respecto a ellos?.
Si todo ese dinero que nos han robado y por el que no han tributado se devolviera al país creo que parte de esa situación mejoraría para muchas de esas personas.
Luego cuando salen las sentencias los culpables van a la cárcel pero no devuelven ese dinero que necesitamos. Según mi opinión es más útil que devuelvan todo ese dinero a mandarlos a la cárcel. Al final en la cárcel viven gracias a los impuestos que todos hemos pagado y ellos no y eso para nada es justo. No pagan impuestos y viven de los nuestros.
Yo les dejaría sin nada en esta vida y que empezasen de cero, ése sería su mayor castigo.¡Qué asqueroso es el dinero y qué mal hace en muchas personas!
Nombres y más nombres de corrupción y de gente que se ha llevado su dinero fuera de España y ahora a comprobar cuántos de ellos han tributado en España por ese dinero.
Lo más alucinante es que luego muchas de esas personas han querido dar lecciones de moral al resto de españoles y pedirnos que aguantásemos el chaparrón de la crisis. ¡Pero qué poca vergüenza!. Cuando tienes tu dinero fuera de España es muy fácil decirlo pero cuando lo tienes aquí y tienes que pagar impuestos y ver como tu dinero da cada vez para menos no es tan fácil.
Yo a día de hoy me considero una persona súper afortunada. Tengo un trabajo y tengo un sueldo que me da para todo. Ver día tras día en la tele a gente que teniendo trabajo es pobre o gente que no tiene ni trabajo y que vive de ayudas sociales y de su familia me duele mucho. ¿Qué tengo yo de diferente con respecto a ellos?.
Si todo ese dinero que nos han robado y por el que no han tributado se devolviera al país creo que parte de esa situación mejoraría para muchas de esas personas.
Luego cuando salen las sentencias los culpables van a la cárcel pero no devuelven ese dinero que necesitamos. Según mi opinión es más útil que devuelvan todo ese dinero a mandarlos a la cárcel. Al final en la cárcel viven gracias a los impuestos que todos hemos pagado y ellos no y eso para nada es justo. No pagan impuestos y viven de los nuestros.
Yo les dejaría sin nada en esta vida y que empezasen de cero, ése sería su mayor castigo.¡Qué asqueroso es el dinero y qué mal hace en muchas personas!
domingo, 10 de abril de 2016
Señales
En los últimos meses me han pasado varias cosas en la vida, no han sido muy importantes pero creo que sí significativas como para plantearme cambiar cosas .
Son pequeñas cosas que a día de hoy no creo que me influyan mucho pero que de cara a mi futuro creo que serán importantes.
Hay muchas cosas que en esta vida no cambiamos por pereza pero cuando vas viendo señales que te indican que las cambias es importante hacerlas caso y a ello me voy a poner. Nunca es tarde para cambiar y mejorar tu vida. La pereza es una de las peores compañías que podemos tener en esta vida así que me toca decirle adiós y empezar a cambiar esas cosas.
A liarse la manta a la cabeza y a cambiar, por un futuro mejor.
Son pequeñas cosas que a día de hoy no creo que me influyan mucho pero que de cara a mi futuro creo que serán importantes.
Hay muchas cosas que en esta vida no cambiamos por pereza pero cuando vas viendo señales que te indican que las cambias es importante hacerlas caso y a ello me voy a poner. Nunca es tarde para cambiar y mejorar tu vida. La pereza es una de las peores compañías que podemos tener en esta vida así que me toca decirle adiós y empezar a cambiar esas cosas.
A liarse la manta a la cabeza y a cambiar, por un futuro mejor.
miércoles, 6 de abril de 2016
Mujer al volante peligro constante
Es un dicho muy muy muy machista y para mí sin nada de verdad.
Cojo todos los días el coche para ir a trabajar y tengo que decir que los mayores sustos al volantes me los he llevado por culpa de fantásticos hombres conductores. Sí, esos fantásticos cagaprisas que se ponen pegados al culo del coche que llevan delante, que se cambian de carril sin poner intermitente y que se tienen que meter delante de ti aunque no haya hueco porque ellos lo valen.
Muchas veces pienso en que si no hay más accidentes es porque alguien de arriba no quiere, porque madre mía qué manera de conducir. Yo que soy de las que siempre llevo mi hueco con el de delante para poder frenar a tiempo y a veces se me mete hasta el apuntador, pero qué le voy a hacer si así voy más a gusto.
Recuerdo un golpe tonto que viví hará un par de meses en un atasco. Yo como siempre iba con mi hueco, aunque fuésemos atascados, y de repente veo que la furgoneta de delante frena de una manera brusca. Tachán, se había dado con el de delante y éste con el que llevaba delante. Total que se tuvieron que ir los 3 al arcén a hacer los papeles y yo seguí mi camino para casa. Llevar hueco con el de delante es algo que no cuesta nada y que te ahorra mucho tiempo, dinero y disgustos.
Sí que tengo que recordar el susto más reciente que viví hace un mes. Era viernes por la noche e iba con unas amigas y mi hermana a un pueblo de la sierra y de repente estoy adelantando a un camión cuando éste empieza a hacer maniobra de adelantamiento. ¡¡Hello!!, que estamos nosotras en el carril, menuda pitada le pegué. Vale que era de noche y que no había muchos coches, pero creo que para iniciar una maniobra de adelantamiento hay que mirar los retrovisores, no están de adorno en el coche... Por suerte no nos pasó nada, pero el susto te lo llevas.
Llevo ya casi 8 años conduciendo y 5 de ellos a diario para ir a trabajar y cada vez me planteo más en serio que deberían de hacernos un nuevo examen práctico de conducir tras varios años de carnet, porque a mucha gente se le ha olvidado todo lo que aprendió en la autoescuela. Lo malo es que yo tendría que dejar de conducir en modo taxista, con una mano en el volante y otra en la palanca de cambios, jeje.
Cojo todos los días el coche para ir a trabajar y tengo que decir que los mayores sustos al volantes me los he llevado por culpa de fantásticos hombres conductores. Sí, esos fantásticos cagaprisas que se ponen pegados al culo del coche que llevan delante, que se cambian de carril sin poner intermitente y que se tienen que meter delante de ti aunque no haya hueco porque ellos lo valen.
Muchas veces pienso en que si no hay más accidentes es porque alguien de arriba no quiere, porque madre mía qué manera de conducir. Yo que soy de las que siempre llevo mi hueco con el de delante para poder frenar a tiempo y a veces se me mete hasta el apuntador, pero qué le voy a hacer si así voy más a gusto.
Recuerdo un golpe tonto que viví hará un par de meses en un atasco. Yo como siempre iba con mi hueco, aunque fuésemos atascados, y de repente veo que la furgoneta de delante frena de una manera brusca. Tachán, se había dado con el de delante y éste con el que llevaba delante. Total que se tuvieron que ir los 3 al arcén a hacer los papeles y yo seguí mi camino para casa. Llevar hueco con el de delante es algo que no cuesta nada y que te ahorra mucho tiempo, dinero y disgustos.
Sí que tengo que recordar el susto más reciente que viví hace un mes. Era viernes por la noche e iba con unas amigas y mi hermana a un pueblo de la sierra y de repente estoy adelantando a un camión cuando éste empieza a hacer maniobra de adelantamiento. ¡¡Hello!!, que estamos nosotras en el carril, menuda pitada le pegué. Vale que era de noche y que no había muchos coches, pero creo que para iniciar una maniobra de adelantamiento hay que mirar los retrovisores, no están de adorno en el coche... Por suerte no nos pasó nada, pero el susto te lo llevas.
Llevo ya casi 8 años conduciendo y 5 de ellos a diario para ir a trabajar y cada vez me planteo más en serio que deberían de hacernos un nuevo examen práctico de conducir tras varios años de carnet, porque a mucha gente se le ha olvidado todo lo que aprendió en la autoescuela. Lo malo es que yo tendría que dejar de conducir en modo taxista, con una mano en el volante y otra en la palanca de cambios, jeje.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)