lunes, 29 de febrero de 2016

La princesa de la casa

Princesa es como llamo a Ari, la gata que lleva casi 11 meses acogida en mi casa.

Me la trajeron en abril como un CES (Capturar, Esterilizar y Soltar) con 4 pequeñajos de mes y algo que aún mamaban. Me la trajeron unas conocidas gateras y me pidieron el favor enorme de tenerla en casa hasta que los peques se pudieran adoptar y ella volver a su colonia.

La gran sorpresa fue que la vi malita y al llevarla al vete salió positiva a inmuno, FIV. Con ese positivo soltarla en la calle era un poco riesgo, cualquier enfermedad que cogiese iba a tener  peor recuperación. También vimos que era muy buena y decidí darle una oportunidad. Y aquí sigue después de casi 11 meses.

Tengo que reconocer que al principio lo pasé muy mal con ella, todo el día asustada, no salía de debajo del mueble de la cocina y tenía que sacarla de ahí para ponerla encima y darle mimos. Mi gran sorpresa llegó al mes y medio cuando la oí ronronear por primera vez, sabía que íbamos por el buen camino.

En agosto avanzó un poco más y decidió hacer vida fuera de la cocina y desde entonces se pasa muchas tardes y noches en el salón. Eso sí no se sube al sofá si estoy yo; ella se tumba en su cunita y en las sillas. Aunque la señorita cuca duerme en el chaiselongue por la noche.

Durante este tiempo ha descubierto lo que es estar cuidada y querida, le encantan los mimos y hasta que le rasque la tripa, algo no tan corriente en los gatos. Aunque su gran descubrimiento, sin duda alguna, ha sido el PAVO. Le encantan las lonchas de pavo y todas las noches me pide, pero esto no puede ser.

Espero en un tiempo encontrar una casita para ella donde esté igual o mejor que aquí. Y yo también poder decansar de gatos por mi alergia.

Aquí la tenéis de sábado por la mañana en el mueble de la cocina tomando el sol, si existe la reencarnación yo quiero ser un gato casero:

domingo, 28 de febrero de 2016

El ser humano deshumanizado

Cada día pienso más que el ser humano involuciona en vez de evolucionar como tenía que ser.
No es algo que directamente observe en mi alrededor, porque por suerte me rodeo de gente muy humana, pero es algo que infiero de los comportamientos que tiene la gente con los míos.

¿Qué ha pasado en los últimos tiempos para que involucionemos?. No tendría una respuesta clara referente a ello, quizá el ritmo de vida, la sociedad y los valores que se consideran importantes, no sé. Tendemos más a ir a nuestro aire, a implicarnos menos con los demás y a demostrar mucho menos esa implicación.

Muchas veces agradezco conocer a gente que no es así. Me muevo mucho en temas animalistas y en ese mundo el perfil es el de ser humanizado, les importan los animales las personas y su sufrimiento. Lo bueno es que poco a poco vamos siendo más y sobre todo se nos oye más y estamos llegando a más gente. Pero cualquier cambio grande a nivel social no se hace de la noche a la manaña, lleva su tiempo.

Voy a contar un caso particular. Llevo un tiempo comprando productos de baño de Yves Rocher, porque no testan en animales, pues ya no voy a comprar más. Leí hace poco que hay mujeres españolas que fueron franquiciadas y que están en juicios con ellos ya que las presionaron tanto y las engañaron para las ventas y muchas de ellas han perdido todo.
Creo que por parte de la compañía es una deshumanización total, así que bye bye Yves Rocher. A mí me importan tanto las personas como los animales.

Éste es el enlace al grupo de Facebook que han creado en el que van actualizando como va el juicio: https://www.facebook.com/pages/AFECTADOS-YVES-ROCHER/1477766639110406


viernes, 26 de febrero de 2016

Tropezar no es malo, encariñarse con la piedra sí

Acabo de ver en facebook esta imagen con esa frase:




Y me ha dado mucho que pensar. Generalmente la frase "tropezar con la misma piedra" la aplicamos mucho en el ámbito de las relaciones sentimentales y siempre he pensado que era algo malo. Pero después de ver esta frase creo que tengo que cambiar mi interpretación, lo malo no es tropezar, sino encariñarte con la piedra con la que tropiezas.

Te empeñas en intentarlo con alguien y no es malo equivocarte, lo malo es que no dejas de tropezar con esa misma persona porque tienes unos sentimientos y te niegas a rendirte. Equivocarse no es malo, pero seguir equivocándote con la misma persona porque la quieres es una pérdida de tiempo y no te lleva a nada.



miércoles, 24 de febrero de 2016

Divorciados a primera vista

Con esta entrada quiero hablar del programa de Antena 3 "Casados a primera vista".

Es un programa que estoy siguiendo ya que el tema de las relaciones sentimentales, por qué funcionan y por qué fallan me interesa mucho. Estoy estudiando psicología y no puedo evitar que me llame la atención.
Por lo que he leído ya han contado el final de esta 2ª edición y ninguna de las parejas continúa.

Yo me pregunto cómo esperan que unas relaciones sentimentales funciones a partir de cuestionarios de compatibilidad. Si en el mundo real hay muchas relaciones que después de años se terminan habiéndose conocido durante mucho tiempo, me parece bastante lógico que en unas semanas o un mes de matrimonio (creo que es más o menos el tiempo que son pareja) se terminen relaciones de gente que no se conoce.

Como base para un estudio me parece interesante pero no lo veo para más.

Siempre hay que creer en el amor y no perder nunca la esperanza, pero confiarlo a un test de compatibilidad no acabo de verlo claro.

El amor está donde menos te lo esperas, así que a dejar que te sorprenda.

lunes, 22 de febrero de 2016

Estoy aquí para ser feliz no para ser perfecta


Me he propuesto a partir de ahora escribir con frecuencia. Tengo mucho que contar y que compartir sobre la vida y las emociones. Hace poco me dijeron que estoy aquí para crear algo para los demás y creo que esta es la manera.

Esta frase la vi la semana pasada en una noticia sobre niños con síndrome de Down que estaban haciéndose fotos en plan modelos y estaban guapísimos. Ellos no son perfectos, tienen una trisomía en el cromosoma 21 que los hace ser diferentes, pero tienen  la misma meta que tenemos que tener el resto, ser felices en este mundo.

Ser felices no es fácil para ninguno pero si algo nos da esta vida es la oportunidad de serlo. Sólo hay que saber disfrutar cada minuto que estamos aquí y mirar la vida con una sonrisa nos pase lo que nos pase.

La vida la vemos según el cristal que usemos así que a usar los cristales más bonitos para ver todo aquello bueno que tiene.